^ Top

Con este tipo de implantes y una cirugía precisa no sólo se ha conseguido reducir el riesgo de luxación, sino que la conservación del hueso de la cabeza y cuello femoral permiten que, si en el futuro fuera necesario un recambio, hacerlo por un vástago convencional primario sobre hueso íntegro.

Estas prótesis son adecuadas para pacientes con artrosis primaria, artrosis postraumática (fractura), necrosis avascular, casos de displasia y luxación congénita de cadera, y otras patologías de la cadera como la enfermedad de Perthes, siempre que exista suficiente hueso en la cabeza y cuello femorales y que su alineación sea correcta.

Están indicadas en pacientes que no pueden o no quieren dejar una actividad física intensa, ya sea laboral, recreativa o deportiva, tras implantarse una prótesis de cadera. Y en pacientes en que, por su esperanza de vida y nivel de actividad física, si se implanta una prótesis de cadera convencional, puede existir una alta probabilidad de requerir un recambio de dicha prótesis en el futuro.

Dr. Dario E. Garin


Especialista en
Cirugía Ortopédica

Exclusivo en México

Atención a Deportistas

Atendemos a deportistas profesionales y atletas de alto rendimiento.


Hospital Angeles Tijuana

Horario de Atención
Lunes, Martes, Jueves y Viernes
12:00 - 17:00 hrs

Teléfonos
+52 (664) 635-1813
+52 (664) 635-1800
+52 (664) 635-1900 Ext. 4301 & 4302

Video